Escribe tus libros de texto
El programa “Escribe tus Libros deTexto”, operado por el Área de Divulgación Científica de la UANL, en coordinación con las distintas preparatorias y facultades de la misma institución, consiste en la investigación, elaboración y diseño, por alumnos de los últimos semestres de preparatoria y licenciatura y maestros seleccionados, de los libros de texto que utilizan […]BioUANL 2014
BioUANL 2014 es el resultado de trabajos exitosos denominados: BioMonterrey2006, BioMonterrey2008, BioCumbreMonterrey2010, BioMonterrey2011, BioUANL 2013, cuyos resultados puede usted consultar en www.biomonterrey.org.mx, mismos que han sido calificados como los más importantes y trascendentales en América Latina, recogiendo y diseminando los conocimientos de científicos, tecnólogos y empresarios en el ámbito local, nacional e internacional sobre esta […]Revista Ciencia, Conocimiento, Tecnología
Desde el 2005 elaboramos la revista Ciencia, Conocimiento, Tecnología, con 126 números y 10,000 ejemplares cada uno.Cómics UANL
En la actualidad los medios de comunicación han evolucionado, al igual que los seres humanos, pero el mensaje no ha perdido su esencia: transmitir el conocimiento. Es por ello que presentamos este nuevo proyecto, donde aprovechamos una serie de viñetas con complemento narrativo para divulgar el saber, primordialmente en materia de ciencia y tecnología y […]Reporte Ciencia UANL
Blog de divulgación científica y tecnológica, en diversas áreas del conocimiento como medicina, urbanismo, medio ambiente, tecnología, ciencia, educación, con un lenguaje atractivo para el lector. Reporte Ciencia UANLCiencia a tu Alcance
Con el objetivo de hacer accesible a la comunidad universitaria y al público en general el conocimiento científico y tecnológico, la Universidad Autónoma de Nuevo León, a través de su Secretaría de Extensión y Cultura, la Dirección de Publicaciones y su Área de Divulgación Científica presenta su Colección de Divulgación Científica “La Ciencia a tu […]Conocimiento UANL
Revista de divulgación científica de la Universidad Autónoma de Nuevo León, que busca fortalecer los objetivos fundamentales de la investigación científica, con el fin de generar conocimiento y trascender el mismo a la comunidad e integrar nuestros estudios a las nuevas corrientes de la ciencia, la tecnología y la innovación, como importantes fórmulas para la […]